Nubra Coffee Roasters
Nicaragua - Betania
Nicaragua - Betania
Couldn't load pickup availability
Variedad: Java
Proceso: Lavado
Región: Nueva Segovia
Altitud: 1500 msnm
Notas de cata: Melocotón, flores silvestres y miel
Información del productor:
Finca Bethania fue fundada en 1991 en el corazón de una de las zonas cafetaleras más conocidas de Nicaragua, Nueva Segovia. La finca cuenta con 42 hectáreas sembradas con caturra, catuaí, catimor, maracaturra y java.
Ana y Martha Albir son productoras de café de tercera generación y su bisabuelo es propietario de tierras en Nueva Segovia desde 1930.
Con el objetivo de ser un productor que se adhiere a los principios de sostenibilidad y protección ambiental, Finca Bethania no solo recicla el agua utilizada en el proceso de producción, devolviendo únicamente agua limpia a los ríos, sino que también cuida especialmente la preservación del bosque natural, el ecosistema y la vida silvestre. Desde 2014, Finca Bethania cuenta con la certificación Rainforest Alliance.
Cafetos de Segovia es un beneficio seco ubicado en Ocotal y rodeado de tierras de café, lo que facilita a los productores entregar el pergamino húmedo el mismo día que lo cosechan y procesan.
En 2015, una familia de productores locales se dio cuenta de que los precios de las cerezas de café en la región eran demasiado bajos y que podían producir café de alta calidad en su propia finca. Decidieron crear un beneficio seco para agregar valor a su producto, y dicho beneficio ahora está dirigido por las hermanas Martha y Ana, junto con su equipo.
La familia posee algunas fincas heredadas del padre de Martha y Ana. Al igual que muchas propiedades en la zona (en el norte, en la frontera con Honduras), la historia de la propiedad de estas fincas es compleja. Entre 1975 y 1979, la revolución nicaragüense azotó a todo el país, pero fue aún más intensa en la frontera con Honduras, obligando a la familia a emigrar a Estados Unidos. Regresaron a Ocotal seis años después y descubrieron que el gobierno había confiscado su casa y gran parte de sus tierras de cultivo. Solo les devolvieron la casa; habían perdido más de 100 manzanas (70 hectáreas) de cafetal.
El beneficio seco abastece sus fincas e invernadero, construidos en 2020, para cultivar lotes experimentales y variedades más delicadas, así como el café de algunos familiares y algunos productores no relacionados de la zona. En total, 47 productores más trabajan con Cafetos de Segovia. Durante la temporada alta de cosecha, se entregan hasta 300 quintales al día al beneficio, que tiene una capacidad de secado de 3000 quintales en cualquier momento (1 quintal equivale aproximadamente a 46 kg de grano verde). Hasta 30 personas trabajan en el beneficio durante la temporada.
La mayor parte del café se entrega en pergamino húmedo o cerezas, y el 80% de los lotes se lavan. El secado suele comenzar en un patio, a la sombra durante 5 o 6 días y luego a pleno sol. Todos los patios se cubren con una malla negra para evitar que el café caiga directamente al suelo. El secado a la sombra es necesario, ya que el sol pega fuerte a esta altitud (menos de 900 msnm). Los granos naturales se mueven cada 3 o 4 horas y el café se apila durante las horas más calurosas del día.
Los cafés de Segovia presenta cada año sus lotes a la Taza de la Excelencia nacional y siempre obtiene una alta puntuación.
Share

